Una de las principales enfermedades del siglo 21 ha sido la de padecer obesidad mórbida. No solamente afecta el autoestima y la salud en general, sino la calidad de vida del paciente y su entorno familiar. Recomendamos que se consideren todas las opciones para encontrar una solución al problema y cuidar de su salud para tener un futuro libre de problemas de obesidad.
¿Qué es la obesidad mórbida?
Se conoce como obesidad mórbida a la forma más grave y peligrosa de estar en sobrepeso. Se le conoce como mórbida porque el peso excesivo del paciente ocasiona problemas de salud más críticos y peligrosos como: las del corazón, diabetes, hipertensión arterial, reflujo ácido y en ocasiones hasta cáncer.
Aparte de los grandes riesgos para la salud, los pacientes presentan problemas emocionales, rechazo por el exceso de peso y burlas que terminan afectando mucho más la calidad de vida de vida. Una persona sufre de obesidad mórbida si tiene sobrepeso de por lo menos 50 kilogramos sobre su peso ideal o un IMC (Índice de Masa Corporal) superior a 40.
Los pacientes que han sido diagnosticados con obesidad mórbida probablemente han tratado diferentes dietas, ejercicios o medicamentos sin resultados satisfactorios. En estos pacientes el tratamiento de pérdida de peso asistido puede ser la única forma de solución al problema.
Causas habituales de obesidad mórbida
Muchos pacientes tienen la percepción de que la obesidad mórbida está basada únicamente en los malos hábitos alimenticios y no realizar actividad física. Aunque estos son factores de riesgo, se deben realizar análisis profundos para determinar la causa de una obesidad mórbida tales como:
- Genético: Pueden existir antecedentes de familiares con problemas de obesidad. Algunos estudios indican que existen genes que se hacen presentes ante esta enfermedad. Por esta razón es necesario adoptar hábitos saludables para no desarrollar esta enfermedad;
- Dietético: En gran parte es gracias al sedentarismo y una ingesta calórica de más de 3000 calorías por día. Si tomamos en cuenta que una dieta alta en calorías está enmarcada principalmente por la comida rápida. Comenzar el día sin desayunar, comer demasiado en la noche, no practicar actividad física sin duda alguna la aparición de obesidad es inminente;
- Nervioso: Generalmente cuando el paciente está muy estresado, pasando por depresión o ansiedad el cuerpo tiende a liberar glucosa que si no es combatida con la actividad física termina acumulándose como grasa abdominal;
- Endocrino: Generalmente se desarrolla la obesidad por condiciones como el hipercorticismo o el hipotiroidismo;
- Medicamentos: consumir medicinas como los antidepresivos o los corticoides pueden provocar un aumento de peso como efecto secundario.
¿Cómo tratar la obesidad mórbida?
La obesidad mórbida es una enfermedad crónica y por lo tanto debe tratarse como tal. Los pacientes con síntomas de obesidad mórbida evolucionan los síntomas y se ven obligados a un tratamiento efectivo y a largo plazo. Si las múltiples dietas y el ejercicio no dan resultado, es necesario tomar en consideración los procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos. A continuación discutiremos las opciones menos invasivas, ambulatorias y aprobadas por la FDA que además han arrojado resultados bastante favorables a pacientes con este problema. Los posibles tratamientos incluyen:
- gastroplastia endoscópica en manga – La gastroplastia endoscópica en manga o OverStitch es un procedimiento 100% endoscópico, que se realiza desde el interior del estómago y no requiere cortes o incisiones abdominales. El médico inserta un endoscopio (una cámara unida a un tubo flexible) a través de la boca hasta el estómago. El endoscopio está equipado con un sistema de sutura que permite colocar puntos en el estómago. El procedimiento de Overstitch bariátrico dura aproximadamente de 30 a 45 minutos. Después del procedimiento, el estómago es hasta un 80% más pequeño que su tamaño inicial, lo que limita la cantidad de alimentos ingeridos y hace que el paciente se sienta lleno. También limita la cantidad de calorías absorbidas por el estómago y prolonga el tiempo que los alimentos permanecen en el estómago;
- balón gástrico Orbera® – el sistema de balón gástrico es un procedimiento bariátrico de pérdida de peso que utiliza un balón hecho de silicona que ocupa un área dentro del estómago. El paciente tendrá menos espacio disponible en el estómago y se verá obligado a adaptarse a porciones mucho más pequeñas y saludables, lo que finalmente resultará en una pérdida de peso exitosa. Se ha demostrado que con el balón gástrico los pacientes pierden hasta 3 veces más peso que con dieta y ejercicio solos. Además, el procedimiento es un programa de pérdida de peso diseñado para proporcionar hasta 50 libras menos en 6 meses.
Para poder tener éxito en el tratamiento de la obesidad mórbida, el paciente debe realizar cambios y modificaciones tanto en su dieta, comportamiento, hábitos y rutina de ejercicios.
Modificaciones a la dieta del paciente con obesidad mórbida
Es importante que para modificar la dieta en un paciente con obesidad mórbida, esa modificación sea hecha por un equipo de profesionales en el tema, tales como nutricionistas, y el equipo médico que estará a cargo de tu tratamiento. En Innova Weight Loss Solutions ofrecemos una terapia de nutrición médica, la terapia de nutrición médica es un programa diseñado a la medida de cada uno de los pacientes que les permite recibir una evaluación, un plan de dieta personalizado y un acompañamiento continuo para que la pérdida de peso sea exitosa. Cuando navegamos en internet y encontramos miles de opciones de dietas que prometen bajar de peso casi de forma milagrosa, en realidad son un riesgo a tu salud e incluso provocar daños irreversibles a otros órganos del cuerpo.
El eje principal de la modificación de la dieta es someter al paciente a una alimentación que tenga carga de calorías bastante baja y máximo de 1000 calorías por día. Esta es la tarea más difícil para un paciente con obesidad mórbida pues están acostumbrados a ingerir hasta 3.000 calorías por día.
Para obtener beneficios de pérdida de peso, es necesario que los pacientes se comprometan a un tratamiento mínimo de 6 meses para obtener grandes resultados y para que el paciente pueda adaptarse a los nuevos y saludables hábitos.
Modificaciones al comportamiento del paciente con obesidad mórbida
El objetivo para modificar el comportamiento del paciente es el de cambiar y mejorar los hábitos alimenticios, así como el de implementar un régimen de actividad física para lograr el objetivo de perder peso. En esta parte de la terapia, se utilizan estrategias para lograr este objetivo tales como:
- Utilizar aplicaciones en el teléfono móvil para tener el registro de cuántas calorías ha ingerido el paciente y llevar un registro diario de los patrones de ejercicio y alimentación;
- Establecer expectativas reales de pérdida de peso a corto, mediano y largo plazo;
- Crear recompensas por lograr objetivos de pérdida de peso o por haber extendido la rutina de ejercicios por un tiempo más de lo normal;
- Unirse a grupos de redes sociales que tengan el mismo objetivo que el del paciente.
Lograr estas modificaciones y llegar al objetivo de perder peso no es sencillo, existen otros factores que entran en la vida del paciente y hacen un poco más difícil llevar a cabo la dieta, es por esto que el paciente debe enfocarse en esos cambios y adaptarlos a su vida diaria. En definitiva, para lograr esto el paciente debe ser disciplinado y constante.
Si desea obtener más información sobre los procedimientos de pérdida de peso no quirúrgicos y el tratamiento para la obesidad morbida de Innova Weight Loss Solutions en Puerto Rico y Nueva York, o averiguar qué opciones pueden ser adecuadas para usted, solicite una cita en línea o llámenos al 973-963-2728.